

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Generar oportunidades de negocios viales, considerando las características físicas del territorio, las condiciones ambientales, las infraestructuras cercanas y la población en general del área donde está localizado. El impacto a corto, mediano y largo plazo. Así como la capacidad financiera requerida dentro de las necesidades de cada proyecto y cada cliente.



Desarrollo de Planos
Para elaborar un proyecto arquitectónico, se lleva a cabo un proceso previo de investigación.
-
Planteamiento. Etapa inicial donde un Cliente una ves contactado nos busca como especialistas para que le diseñemos un edificio o una urbanización, que resuelva sus necesidades específicas de espacio y usos. El cliente también nos describe los recursos de los cuales debemos partir (terreno o construcción existentes, presupuesto asignado, tiempo de ejecución, etcétera).
-
Interpretación. Estudiamos las necesidades presentadas por nuestro cliente y establecemos los objetivos a investigar antes de hacer una propuesta. Las interpretaciones que hacemos de las necesidades del cliente nos serviran de guía en la siguiente etapa, pero están siempre sujetas a modificaciones posteriores según vaya avanzando el proceso de diseño arquitectónico.
-
Investigación. Tomando los resultados de las dos etapas anteriores, hacemos el análisis y también la síntesis de la información. Para presentar una opción de proyecto que cumpla con todas las necesidades requeridas optimizando al máximo los recursos disponibles para la buena ejecución del proyecto.
Impermeabilización:
Diagnóstico de patología.
Recomendación de productos requeridos para atender sus necesidades.
Instalación y mano de obra garantizada.
Planeamiento e Interventoría del Proyecto
Cordinación de todos los involucrados en el desarrollo del mismo, así como las intituciones y permisologías requieridas.
Seguimiento y control de los cronogramas de trabajo.
Enlace entre el propietario de la Obra y el o los constructores de la misma. Llevando a cabo los controles de calidad requierido por el propietario y la optimización de tiempo y los recursos utilizados por el o los constructores.